
lunes, julio 13, 2009
Dos negligencias médicas: o de cómo destrozar varias vidas

martes, julio 07, 2009
Manuel Zelaya: "Al gobierno interino le quedan horas"

Así de optimista se muetra el presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, horas antes de reunirse en Washington con la Secretaria de Estado estadounidense, Hilary Clinton. Entre otras cosas van a hablar de las sanciones que se aplican a los regímenes no electos democráticamente como es el caso del actual gobierno de facto de Honduras. "Faltan horas para que el gobierno de facto tenga que retirarse y restituir al legítimo presidente del país", asegura Zelaya en un encuentro con medios internacionales momentos antes de partir a Estados Unidos, donde este martes será recibido por Hillary Clinton".
Etiquetas:
crisis,
EEUU,
golpe de estado,
Hillary Clinton,
Honduras,
Manuel Zelaya
lunes, julio 06, 2009
Honduras: Rumbo al ostracismo

¿Investigación?
El gobierno interino ha ordenado investigar los hechos ocurridos en el Aeropuerto Internacional de Toncontín, en Tegucigalpa, en los que murieron dos jóvenes. Se hacen llamar ‘gobierno legitimo de Honduras’ pero – al parecer – nadie les ha explicado que cuando colocas militares armados frente a manifestantes enfurecidos y desarmados el resultado suele ser la muerte de algún inocente. Sin embargo, no es sólo de inteligencia de lo que adolece el actual gobierno hondureño. La cobardía es otra de las grandes características de este gobierno. Al mismo tiempo que anuncian una investigación, aseguran que las balas que mataron a los dos chicos no se corresponden con las de los militares ni la policía. Dicen que lo más probable es que se trate de un cruce de disparos entre los seguidores del golpe y los partidarios de Zelaya.
Etiquetas:
golpe de estado,
golpe militar,
Honduras,
Opinión
Los militares evitan que el avión de Zelaya aterrice en Toncontín, Tegucigalpa
Los militares hondureños evitan que el presidente depuesto, Manuel Zelaya aterrice en Tegucigalpa, capital del país. El presidente hondureño depuesto dice que ahora buscará otro mecanismo para entrar en el país: "Nos amenazan con derribar el avión, han puesto carros militares en la pista y nos han asegurado que de intentar aterrizar seremos interceptados".
Zelaya reclama el apoyo de Estados Unidos para "ahogar" económicamente al gobierno de facto de honduras surgido tras el golpe.
Mientras, la violencia ha estallado hace una hora tras la muerte de dos personas a manos del ejército, uno de ellos menores.
Etiquetas:
golpe militar,
Honduras,
Información,
Manuel Zelaya,
Tegucigalpa
domingo, julio 05, 2009
Se desata la violencia en Honduras
Varios muertos y numerosos heridos en la carga de los militares hondureños contra los manifestantes que han tomado las salidas del aeropuerto para apoyar el regreso del presidente depuesto Manuel Zelaya, que está a punto de llegar al aeropuerto de Toncontín. Zelaya ha pedido al jefe del estado Mayor que detenga la masacre "es la sangre del pueblo, tienen que parar".
Etiquetas:
Honduras,
Manuel Zelaya,
militares,
Tegucigalpa,
violencia
Zelaya condena desde el avión la muerte de los manifestantes
Exclusiva de TeleSurTv
El presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya condena - desde el avión que le lleva a Tegucigalpa - la muerte de los manifestantes a manos de los militares. "Tienen que parar esto" "Si es la barbarie la que prevalece tendremos que rezar más" "Si no logramos superar esto el pueblo estará condenado".
El presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya condena - desde el avión que le lleva a Tegucigalpa - la muerte de los manifestantes a manos de los militares. "Tienen que parar esto" "Si es la barbarie la que prevalece tendremos que rezar más" "Si no logramos superar esto el pueblo estará condenado".
Etiquetas:
asesinato,
golpe de estado,
Honduras,
muerte,
Tegucigalpa
Al menos dos muertos en el tiroteo de Toncontín, en Honduras
Al menos dos muertos y varios heridos en el aeropuerto de Toncontín en Honduras, mientras el avión del presidente depuesto, Manuel Zelaya está a punto de aterrizar. Se trata de dos jóvenes que han fallecido por los disparos de los militares y francotiradoes apostados ante el aeropuerto de Toncontín, en Tegocigalpa. Han cargado con armamento real y con bombas lacrimógenas para disipar a los manifestantes que han tomado las salidas del aeropuerto en espera de la llegada del presidente depuesto, Manuel Zelaya, que está a punto de aterrizar. Lo hará en menos de un cuarto de hora.La Policía Nacional de Honduras se dispone a retomar el control del aeropuerto.
Etiquetas:
golpe militar,
Honduras,
muerte,
ultima hora
Zelaya a punto de aterrizar en Tegucigalpa, disparos en el aeropuerto de Toncontín
Disparos en el aeropuerto de Toncontín, en Tegucigalpa mientras está a punto de aterrizar el presidente depusto Manuel Zelaya.
El presidente constitucional de la República Honduras, Manuel Zelaya sobrevuela el aeropuerto de Toncontín, en Tegucigalpa. Las fuerzas especiales del ejército hondureño se preparan para detener al presidente depuesto, y transportarlo en un helicóptero a destino desconocido. Mientras, las entradas del aeropuerto han sido tomadas por los manifestantes que, aseguran que "no van a permitir la detención del presidente depuesto".
El presidente constitucional de la República Honduras, Manuel Zelaya sobrevuela el aeropuerto de Toncontín, en Tegucigalpa. Las fuerzas especiales del ejército hondureño se preparan para detener al presidente depuesto, y transportarlo en un helicóptero a destino desconocido. Mientras, las entradas del aeropuerto han sido tomadas por los manifestantes que, aseguran que "no van a permitir la detención del presidente depuesto".
El ejercito hondureño niega las bajas voluntarias de militares
El Coronel Comandante de la 105 brigada infantería militar hondureña, entrevistado en Radio Globo, niega que sus tropas estén desmoralizadas y se hayan empezado a producir bajas voluntarias en los más jóvenes “Somos soldados al servicio del pueblo, seguimos con un solo objetivo, defender la constitución y la patria”. Asegura que la realidad es que las fuerzas militares se sienten fuertes, “Todas las fuerzas armadas nos encontramos graniticamente unidos, el señor presidente de la república ha dicho que no es un golpe de estado lo que se hizo”. En cuanto al apoyo de la ciudadanía ha dicho que trabajan para los ciudadanos y para defender la Constitución, “Seguimos teniendo el apoyo del pueblo”.
Etiquetas:
golpe militar,
Honduras,
informacion,
Radio Globo
Disparos en el aeropuerto internacional de Tegucigalpa

Etiquetas:
golpe militar,
Honduras,
informacion,
Manuel Zelaya,
Tegucigalpa
Honduras: Viaje en el Tiempo. Al borde del conflicto belico

La historia nos permite atravesar las fronteras espacio-temporales para ser testigos de hechos que –en países de reciente tradición democrática– resultan imposibles,o al menos improbables. Da igual el lugar, la hora, los protagonistas. El viaje a Honduras nos ofrece las vistas más oscuras de lo que se presume un gran conflicto nacional. La enfermedad populista de un presidente elegido por el pueblo en comicios democráticos no se cura mediante un fusilamiento político del enfermo. Un fusilamiento que representa el ingreso de urgencia de la propia democracia. El afán de perpetuidad de algunos líderes, en este caso Manuel Zelaya, no justifica el asesinato de la democracia. Los Hondureños viven ahora la muerte siempre prematura de la libertad. El poder militar ha atravesado con su brazo imperturbable el corazón de una Honduras al borde del conflicto civil. La libertad de prensa ha sido secuestrada y anulada como otros derechos constitucionales. Constitución pisoteada por botas militares que han colocado en Centroamérica un nuevo Pinochetti, Roberto Michelleti. Ahora solo queda esperar que corra la sangre de los inocentes, que será el barniz que adorne el sepulcro democrático del país.
Etiquetas:
Dictadura,
golpe militar,
Honduras,
Politica
jueves, mayo 07, 2009
martes, marzo 17, 2009
Las mironas del centro comercial Thader
Es sorprendente la velocidad en que se construyen los centros comerciales. Tiendas, multicines y restaurantes de comida de elaboración inmediata se concentran en un mismo espacio físico, normalmente con forma de cubo, y sin muchas florituras arquitectónicas. Nueva Condomina es un buen ejemplo de cómo repartir cientos de comercios sin ofrecer sentido estético alguno.
Además los cines tradicionales no pueden competir con las multisalas, por lo que las salas de cine, tal y como las conocemos, son una especie en extinción.
La moda norteamericana de adaptar espacios inmensos al consumismo masivo se implanta con fuerza en nuestro país. No entiendo la funcionalidad de estos espacios en ciudades donde el sol calienta todo el año y da gusto pasear.
Al menos algunos, como el recién abierto Thader, han sabido superponer la calidad y arquitectura del espacio a la cantidad de comercios. Los patios interiores invitan al consumo pero de una forma suave, poco agresiva y casi agradable. Eso sí, mucho ojo porque en los aseos masculinos se esconden cuatro mironas que observan atentas las meadas de cuantos meones pasan por ahí. Aquí adjunto la imagen de una de las mironas de los aseos masculinos del Thader. Ojo con ellas.
Además los cines tradicionales no pueden competir con las multisalas, por lo que las salas de cine, tal y como las conocemos, son una especie en extinción.
La moda norteamericana de adaptar espacios inmensos al consumismo masivo se implanta con fuerza en nuestro país. No entiendo la funcionalidad de estos espacios en ciudades donde el sol calienta todo el año y da gusto pasear.
Al menos algunos, como el recién abierto Thader, han sabido superponer la calidad y arquitectura del espacio a la cantidad de comercios. Los patios interiores invitan al consumo pero de una forma suave, poco agresiva y casi agradable. Eso sí, mucho ojo porque en los aseos masculinos se esconden cuatro mironas que observan atentas las meadas de cuantos meones pasan por ahí. Aquí adjunto la imagen de una de las mironas de los aseos masculinos del Thader. Ojo con ellas.

Carlos Núñez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)